Derechos humanos

La situación de los derechos humanos en Austria es objeto de numerosos procedimientos de examen en el seno de las Naciones Unidas (ONU) y del Consejo de Europa. En 2011, Austria fue examinada por primera vez en el marco del Examen Periódico Universal (EP U) por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH).

¿QUÉ ES EL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (UPR)? ¿CÓMO FUNCIONA?

El EPU es un instrumento del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, creado en 2006. Prevé una revisión periódica de los historiales en materia de derechos humanos de los 193 Estados miembros de la ONU. El mecanismo está diseñado como un proceso de "revisión por pares", lo que significa que son otros Estados los que llevan a cabo la revisión, con un importante apoyo de la sociedad civil. Es la primera vez que la protección y promoción de los derechos humanos no es un "asunto interno" de ningún país del mundo, y que todos los estados son revisados por igual.

La Resolución 5/1 del Consejo de Derechos Humanos, de 18 de junio de 2007, regula el procedimiento del EPU. Cada Estado debe ser examinado una vez cada cuatro años. El examen se basa en tres informes sobre los avances y los retos en la protección de los derechos humanos en el país respectivo, que pretenden ofrecer una imagen completa y diferenciada: Un informe es elaborado por el propio gobierno, otro por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH); el tercero se elabora a partir de las declaraciones de las organizaciones de la sociedad civil. El punto culminante del EPU es un examen oral de unas tres horas de duración, durante el cual el Estado examinado se enfrenta a las preguntas y recomendaciones de la comunidad internacional en un diálogo interactivo en el Consejo de Derechos Humanos. A continuación, el Consejo de Derechos Humanos elabora un informe sobre todas las recomendaciones emitidas, que el Estado examinado puede aceptar o rechazar. En el siguiente ciclo de examen, que comienza al cabo de cuatro años, se hará hincapié en la aplicación de las recomendaciones aceptadas .

El EPU prevé un procedimiento transparente (retransmisión del examen oral por Internet, publicación de todos los informes en el sitio web de la OACDH), así como una estrecha cooperación entre los Estados y la sociedad civil. El objetivo último del mecanismo no es denunciar la mala conducta de los Estados, sino mejorar continuamente la situación de los derechos humanos en todos los países mediante el intercambio, el diálogo y la aplicación de las recomendaciones.

De 2008 a 2011, todos los Estados (48 por año) fueron examinados en el primer ciclo del EPU; el segundo ciclo de examen duró de 2012 a 2016, y el tercero está en marcha desde 2017.

ACTUAL, TERCERA UPR DE AUSTRIA

El Tercer Informe de Estado de Austria, que se centra en la aplicación de las recomendaciones adoptadas en el segundo EPU, fue aprobado por el Consejo Ministerial el 7 de octubre de 2020 y presentado a la OACDH a mediados de octubre de 2020. Anteriormente, los borradores de los informes se habían distribuido ampliamente a las organizaciones de la sociedad civil con una solicitud de comentarios - los comentarios recibidos (sólo en alemán) se han tenido en cuenta - en la medida de lo posible - en el informe y han contribuido a su mejora. El examen de Austria ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra tendrá lugar el 22 de enero de 2021.

ARCHIVO: SEGUNDA UPR DE AUSTRIA

El Segundo Informe de Estado de Austria se elaboró en el marco del Panel de Coordinadores de Derechos Humanos, con aportaciones de los ministerios competentes y de los Bundesländer. Se publicó un borrador del informe en la página web del MAE austriaco y se distribuyó a la sociedad civil. Los comentarios recibidos están disponibles aquí (en alemán). El informe final se remitió a la OACDH en julio de 2015 y se presentó durante el examen oral de Austria el 9 de noviembre de 2015 ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. El informe del Grupo de Trabajo del EPU sobre el examen de Austria, así como la respuesta de Austria a las recomendaciones recibidas, se adoptaron el 16 de marzo de 2016 en Ginebra en la 31ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos. De las 229 recomendaciones de los Estados miembros de la ONU a Austria, 162 fueron aceptadas y 67 rechazadas.

ARCHIVO: PRIMER UPR DE AUSTRIA

El Primer Informe de Estado de Austria se elaboró en el marco del Panel de Coordinadores de Derechos Humanos, con aportaciones de los ministerios competentes y de los Bundesländer. Se remitió a la OACDH en octubre de 2010 y se presentó durante el examen oral de Austria el 26 de enero de 2011 ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. El informe del Grupo de Trabajo del EPU sobre el examen de Austria se adoptó el 7 de junio de 2011. De las 161 recomendaciones formuladas por los Estados miembros de la ONU a Austria, 131 fueron aceptadas y 30 rechazadas. Austria presentó comentarios sobre 54 recomendaciones que habían quedado pendientes tras el examen oral.

 

El 23 de septiembre de 2013 se publicó en el sitio web del ACNUDH un informe preliminar voluntario de Austria sobre la aplicación de las recomendaciones adoptadas en el marco del EPU. Este informe fue el resultado de consultas y reuniones periódicas entre los ministerios federales competentes y los Bundesländer, así como con la sociedad civil. En varias reuniones públicas se informó y debatió sobre las medidas de aplicación.

EXAMEN ORAL DE AUSTRIA EN EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU EN GINEBRA

El examen oral de Austria tuvo lugar el 26 de enero de 2011 en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. La delegación austriaca estuvo encabezada por el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Michael Spindelegger, quien destacó en su discurso introductorio los esfuerzos austriacos en la promoción y protección de los derechos humanos.

Durante el diálogo interactivo, 54 Estados tomaron la palabra, formularon preguntas e hicieron recomendaciones. El informe del Grupo de Trabajo del EPU(D, EN) sobre el examen de Austria fue adoptado en el Pleno del CDH el 7 de junio de 2011. En el debate, que duró una hora, intervinieron 4 Estados y varias ONG y representantes de la sociedad civil. De las 161 recomendaciones dadas a Austria en total, 131 han sido aceptadas y 30 han sido rechazadas por el gobierno. Aquellas 54 recomendaciones que se han dejado abiertas en el momento de la adopción del informe del Grupo de Trabajo Austria ha hecho extensos comentarios posteriormente(D, EN).

INFORME INTERMEDIO DE AUSTRIA AL HRC SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES

El 13 de agosto de 2013, el Gobierno austriaco aprobó el informe voluntario de mitad de período de Austria sobre la aplicación de las recomendaciones aceptadas del EPU, que se publicó en el sitio web de la OACDH el 23 de septiembre de 2013.

El informe fue el resultado de las consultas y reuniones en curso entre diferentes ministerios federales austriacos y representantes de las nueve provincias y de la sociedad civil, en las que se revisaba y debatía el estado de la aplicación entre todas las partes interesadas.

Examen Periódico Universal (EPU)