Derechos humanos
Principios
Una política de derechos humanos creíble empieza en casa. Austria, como parte de todos los principales acuerdos internacionales en materia de derechos humanos, se ha comprometido a respetar, proteger y cumplir de forma exhaustiva los derechos humanos en Austria. Nuestras obligaciones internacionales en materia de derechos humanos se aplican en el ámbito nacional a través de la Constitución Federal y de numerosas leyes. Los mecanismos internacionales de supervisión gozan de una invitación permanente para revisar el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos en Austria y solicitar mejoras siempre que sea necesario. Basándonos en el espíritu cooperativo y abierto de Austria, también entablamos un diálogo con terceros países sobre cuestiones de derechos humanos.
Los derechos humanos se integran en todos los ámbitos de la política exterior austriaca. Se presta la debida atención a los derechos humanos en todas las áreas temáticas y las cuestiones de derechos humanos se abordan en todas las reuniones bilaterales y en los foros multilaterales apropiados.
Las áreas prioritarias de la política austriaca de derechos humanos son: los derechos de las mujeres y los niños, la seguridad de los periodistas, la promoción de la libertad religiosa y la protección de las minorías religiosas, la lucha contra el tráfico de seres humanos, la protección de las minorías y la educación en derechos humanos.
Trabajar por la abolición mundial de la pena de muerte es una prioridad de la política exterior austriaca. La pena de muerte es un castigo cruel e inhumano que contradice la dignidad humana. Junto con un amplio grupo de países de todas las regiones, Austria aboga por la abolición total de la pena de muerte. Las iniciativas de las Naciones Unidas, la creación de una coalición mundial contra la pena de muerte, así como las Directrices de la UE sobre la pena de muerte son instrumentos clave que Austria apoya y utiliza en este empeño. Austria interviene en numerosos casos individuales y apoya gestiones en terceros países, especialmente cuando se impone la pena de muerte a niños o a personas con discapacidad mental, o cuando este castigo es el resultado de juicios injustos y se utiliza para delitos que no son los más graves.
El programa trienal de la Agencia Austriaca de Desarrollo establece explícitamente el enfoque basado en los derechos humanos como uno de los principios fundamentales del trabajo de desarrollo. Los programas y proyectos seguirán principios de derechos humanos como la participación, la no discriminación, la responsabilidad y la transparencia. Prestamos especial atención a la no discriminación de los grupos vulnerables, al Estado de derecho y al desarrollo del pluralismo y la construcción de la sociedad civil.
Austria coopera estrechamente con sus socios de la UE, así como con terceros países de ideas afines, para alcanzar nuestros objetivos en materia de política de derechos humanos. También valoramos mucho las aportaciones de la sociedad civil y la interacción con ella. Los ciudadanos austriacos y las ONG suelen poner de relieve situaciones de crisis de derechos humanos o casos individuales ante el Ministerio de Asuntos Exteriores austriaco. También apoyamos a las ONG de derechos humanos para fortalecer la sociedad civil.
El foro multilateral de las Naciones Unidas reviste especial importancia para la política de derechos humanos de Austria. A través de nuestro apoyo a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de nuestra participación activa en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Austria contribuye a una mejor promoción y fomento de los derechos humanos en todo el mundo.
A nivel regional, Austria coopera estrechamente con sus socios de la Unión Europea, así como con el Consejo de Europa, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la OSCE, con el fin de fomentar la protección continuada, y en caso necesario mejorada, de los derechos humanos en toda Europa.
Austria aplica una amplia gama de instrumentos para poner en práctica su política de derechos humanos. Como principio, utilizamos un enfoque cooperativo, constructivo y basado en el diálogo. Austria, por ejemplo, aspira a una promoción y protección mejores y sostenibles de los derechos humanos en todo el mundo mediante el intercambio de experiencias, así como el apoyo tangible a los defensores de los derechos humanos y a proyectos que fomenten los derechos humanos y la democracia. A menudo, la presión internacional y la crítica pública también son necesarias para persuadir a los Estados de que mejoren su historial en materia de derechos humanos.
Austria está firmemente comprometida con la universalidad de los derechos humanos, tal y como afirmaron todos los Estados en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena de 1993. La dignidad y los derechos de la persona humana son comunes a todos los Estados y culturas. La dignidad humana y los derechos y libertades que de ella se derivan son inalienables y pertenecen por igual a todos los hombres, mujeres y niños del mundo.
-
¿Qué son los derechos humanos?
Prioridades de la política austriaca de derechos humanos
Austria en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Política de derechos humanos de la UE
Los derechos humanos y el consejo de Europa
Los derechos humanos y la OSCE
Los derechos humanos y las Naciones Unidas