Derechos humanos

Austria es miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2019-2021. De conformidad con la resolución A/RES/60/251 de la Asamblea General de las Naciones Unidas relativa a la creación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Gobierno austriaco presentó sus promesas y compromisos en el contexto de su candidatura al Consejo de Derechos Humanos(DE, EN, FR, ES, CN, RU, AR) el 22 de agosto de 2018.

La promoción y protección de los derechos humanos es de suma importancia para Austria. La credibilidad de nuestro trabajo para mejorar la protección de los derechos humanos en todo el mundo se basa en nuestro compromiso con la realización integral de los derechos humanos dentro de Austria. Perseguimos un enfoque constructivo con terceros países, basado en una asociación que sitúa en el centro el diálogo con todas las partes interesadas, con el fin de mejorar de forma sostenible la protección de los derechos humanos en todo el mundo. Por último, las actividades austriacas se basan firmemente en nuestra convicción de que todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes.

Austria goza desde hace muchos años del respeto de las Naciones Unidas y de sus Estados miembros por sus incesantes esfuerzos en pro de una mejor protección de los derechos humanos en todo el mundo. Además, Austria ha apoyado firmemente a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos desde su creación en 1994, al igual que a los Órganos de Tratados de la ONU y a los Relatores Especiales de la ONU sobre cuestiones de derechos humanos y situaciones de países ("Procedimientos Especiales"). La actual pertenencia de Austria al Consejo de Derechos Humanos de la ONU ofrece amplias oportunidades para seguir aplicando y reforzando nuestra política activa en materia de derechos humanos. La primera pertenencia de Austria al Consejo de Derechos Humanos duró de 2011 a 2014.

Durante nuestra pertenencia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU se siguen llevando a cabo actividades austriacas sobre las siguientes cuestiones prioritarias de derechos humanos:

  • Derechos de la mujer

  • Derechos del niño

  • Derechos de las personas con discapacidad

  • Fortalecimiento del Estado de Derecho

  • Educación en derechos humanos

  • Lucha contra la trata de seres humanos

  • Lucha contra el racismo y la discriminación

  • Abolición mundial de la pena de muerte

  • Derechos de la mujer

  • Fortalecimiento del Estado de Derecho

  • Educación en derechos humanos

  • Lucha contra la trata de seres humanos

Además, se dedica especial atención y recursos a las siguientes cuestiones prioritarias adicionales:

  • Protección de las minorías

  • Seguridad de los periodistas y libertad de expresión

  • Derechos humanos de los desplazados internos

  • Los derechos humanos en la administración de justicia

La creación de sociedades pacíficas e inclusivas es también uno de los objetivos de la Cooperación Austriaca para el Desarrollo, que apoya a sus socios en su desarrollo social, económico y democrático sostenible y en el fortalecimiento del Estado de Derecho. La Cooperación Austriaca para el Desarrollo se compromete a aplicar el enfoque basado en los derechos humanos como principio rector para la implementación de la Agenda 2030 en los programas y proyectos internacionales, así como en el diálogo político, centrándose en la ayuda humanitaria, la lucha contra la pobreza, la cooperación en el ámbito de la migración, la igualdad de género y los derechos del niño y de las personas con discapacidad.

Las declaraciones y discursos pronunciados por Austria en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU están disponibles en la página web de la Misión Permanente de Austria en Ginebra.

Austria en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU