Derechos humanos

Defensores de los derechos humanos

Muchas personas se manifiestan de forma no violenta en todo el mundo a favor del respeto y la protección de los derechos humanos de los demás. Debido a su compromiso, estos defensores de los derechos humanos son a menudo perseguidos y reprimidos, por lo que requieren una especial atención por parte de la comunidad internacional. La protección de los defensores de los derechos humanos es una cuestión que preocupa especialmente a Austria y a la UE. Por ello, Austria apoyó la formulación de las Directrices de la UE sobre los Defensores de los Derechos Humanos, que fueron adoptadas por los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en junio de 2004 y revisadas por última vez en 2008. Estas Directrices aplican la Declaración de la ONU sobre los Def ensores de los Derechos Humanos de 1999; proporcionan a los Estados miembros de la UE y a sus misiones en terceros países instrucciones concretas sobre cómo proteger a los defensores de los derechos humanos y cómo promover su trabajo (por ejemplo, diálogo regular con los defensores de los derechos humanos, intervenciones de la UE en casos de represalias contra los defensores de los derechos humanos, supervisión de juicios, etc.).

La adopción de las Directrices sobre la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos por parte de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) constituye otra piedra angular para garantizar que los defensores de los derechos humanos que trabajan en la zona de la OSCE puedan ejercer libremente sus actividades.

Austria participa activamente en la formulación de resoluciones sobre la promoción y la protección de los defensores de los derechos humanos en el seno del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), así como en el contexto de la Asamblea General de la ONU. Austria también apoya el mandato del Relator Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. Las represalias contra los defensores de los derechos humanos perseguidos a causa de su cooperación con los órganos de la ONU son frecuentemente criticadas por Austria.

Junto con los socios de la UE, las autoridades de representación austriacas y las oficinas de coordinación de la Cooperación Austriaca al Desarrollo (AOD) mantienen un contacto regular con los defensores de los derechos humanos. A través de su AOD, Austria también concede ayuda financiera a una serie de proyectos concretos de defensores de los derechos humanos en terceros países. Además, Austria apoya activamente la elaboración de estrategias locales de la UE sobre la protección de los defensores de los derechos humanos y participa con frecuencia en intervenciones comunes de la UE o en declaraciones de la UE sobre la protección de los defensores de los derechos humanos.

Los encuentros con los defensores de los derechos humanos forman parte regularmente de las visitas a los países del ministro federal Kurz y de diplomáticos de alto rango. En el marco de las visitas bilaterales oficiales, Austria también plantea con frecuencia la cuestión de los defensores de los derechos humanos a título individual para abogar por su protección.