Escuelas digitales en Austria
Hoja de ruta hacia la realidad
El mundo digital es hoy una parte central de nuestras vidas. La digitalización en Austria avanza a buen ritmo. Según un informe especial basado en los últimos resultados de PISA de 2018, las escuelas nacionales están bien equipadas en comparación con otros países de la OCDE. Sin embargo, otra investigación de TALIS 2018 indica que, en comparación con el nivel de equipamiento disponible, el uso de las tecnologías modernas en las aulas austriacas es muy bajo. La explicación más razonable podría ser que, hasta ahora, simplemente no era necesario utilizar las tecnologías de la información a mayor escala.
La crisis de Corona mostró cómo esta situación podía cambiar drásticamente de la noche a la mañana, afectando a todo el sistema, desde la escuela primaria hasta la enseñanza superior. Basándose en una serie de iniciativas y experiencias con la digitalización, y a la luz de los retos actuales con la enseñanza a distancia, el Gobierno austriaco presentó a principios de verano una hoja de ruta para digitalizar el sistema escolar.
Ni que decir tiene que la "escuela digital" tiene un significado más amplio que el mero hecho de proporcionar el hardware y el software necesarios a profesores y alumnos; tiene que centrarse en una educación interesante y diversificada que incluya a cada niño en función de sus talentos individuales.
El Gobierno Federal austriaco considera que una escuela digital es una combinación armoniosa de una infraestructura digital moderna y una pedagogía inspiradora y con visión de futuro. El marco y el sistema de apoyo necesarios se implantarán en todas las escuelas de Austria en los próximos tres años. Se basa en el plan gubernamental de ocho puntos para la digitalización de las escuelas austriacas, remunerado con 250 millones de euros.
El plan incluye todos los elementos del sistema educativo para garantizar un funcionamiento escolar de alta calidad. Por ejemplo, el Portal Digital Escolar (PODS) agrupa las aplicaciones y los canales de comunicación entre profesores, alumnos y padres a través de un único inicio de sesión, lo que facilita enormemente la comunicación en el centro escolar. El portal se está implantando en el sistema escolar federal este año y estará disponible en todas las escuelas obligatorias el año que viene.
Además, a partir del curso escolar 2021/22, todos los alumnos de quinto y sexto curso dispondrán de ordenadores portátiles o tabletas para su uso tanto en la escuela como en casa por una pequeña cuota de contribución. Los profesores ya pueden beneficiarse de una amplia variedad de oportunidades educativas y de formación, que garantizan una inclusión significativa de los métodos digitales en la práctica escolar, y que se vienen ofreciendo desde el pasado verano.
La Escuela Digital es un proyecto que no sólo afecta a todas las facetas de nuestro sistema educativo, sino que las modificará sustancialmente de cara al futuro.
Hoja de ruta hasta 2024:
2020
Las plataformas de uniformes y el portal Escuela Digital facilitan la comunicación entre alumnos, profesores y padres.2021
En los niveles de 5º y 6º, los alumnos aprenden con equipos y materiales digitales.2022
Las aplicaciones de aprendizaje de calidad garantizada apoyan la educación de los estudiantes.2023
La infraestructura informática necesaria en las escuelas federales es de ámbito nacional.2024
El aprendizaje digital está integrado en todas las escuelas del país.Para más detalles, visite https://www.digitaleschule.gv.at (en alemán)