Imagen: Julia Wesely
En su nuevo programa de recitales, la arpista austriaca Elisabeth Plank presenta música de su Viena natal, que abarca desde el siglo XVIII hasta el XXI. El programa crea paisajes sonoros impresionantes, a la vez que afiligranados, con composiciones y arreglos originales, equilibrando entre compositores famosos a sus contemporáneos hoy menos conocidos.
PROGRAMA:
Alfred Zamara (1863-1940):
Mes premières pensées. Romance.
Franz Schubert (1797-1828):
Nachtstück en do menor, op. 36 nº 2, D. 622 arr. Elisabeth Plank)
Hans Gál (1890-1987):
Skizzen, op. 7: no. 1 Allegretto lusingando, no. 2 Lento e dolce
Arnold Schönberg (1874-1951):
Sechs kleine Klavierstücke, op. 19, II - III - V
Gustav Mahler (1860-1911):
Adagietto para arpa solista (arr. Elisabeth Plank)
Monika Stadler (*1963):
Impresiones alpinas (2024)
Mañana de montaña - La tranquilidad de la cumbre
Elias Parish Alvars (1808-1849):
Escenas de mi juventud - Grande Fantaisie pour la harpe op. 75
Sobre Elisabeth Plank
"Una intérprete excepcional, gran dominio de su instrumento, mucho carácter y color en su forma de tocar" (BBC Radio Scotland) Elisabeth Plank se ha establecido como una solista y embajadora del arpa muy solicitada internacionalmente.
Como recitalista o solista con orquesta, ha actuado en salas de conciertos y festivales de renombre de todo el mundo, como Musikverein Wien, Harpa Reykjavík, Konzerthaus Berlin, NOSPR, Festival Internacional de Música de Bogotá u Ópera de Dubai con orquestas como Barockensemble der Wiener Symphoniker, NFM Leopoldinum Orchestra, Iasi Philharmonic o Thüringer Symphoniker.
De 2019 a 2021 Elisabeth Plank fue "Gran Talento" de Wiener Konzerthaus.
Ha publicado tres álbumes en solitario aclamados por la crítica ("L'arpa notturna", "1825″ y "musings") y ha grabado la KV299 de Mozart con la RSO Wien para la serie "Next Generation Mozart Soloist".
Elisabeth Plank nació en Viena en 1991. Estudió en la mdw con Adelheid Blovsky-Miller y Mirjam Schröder.