El ministro de Asuntos Exteriores, Alexander Schallenberg, nombrado "Persona del año en materia de control de armamento"
El ministro de Asuntos Exteriores, Alexander Schallenberg, y el Ministerio de Asuntos Exteriores austriaco han sido galardonados con el prestigioso premio "Persona del año en control de armamentos" para 2024. Fueron galardonados por su compromiso con la regulación de los sistemas de armas autónomas y por acoger la Conferencia de Viena "La humanidad en la encrucijada: Los sistemas de armas autónomos y el reto de la regulación".
El premio "Persona del Año del Control de Armas" lo concede anualmente la "Asociación para el Control de Armas", con sede en Estados Unidos, a personas o instituciones que hayan realizado contribuciones significativas al desarme. Entre los nominados de 2024 se encontraban los gobiernos de Estados Unidos, Argentina y Japón, editores de opinión de The New York Times, la Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), así como los senadores estadounidenses Bernie Sanders, Peter Welch y Chris Van Hollen.
"Estoy encantado de que esta cuestión crítica reciba la atención que merece a través de este premio. Es el 'momento Oppenheimer' de nuestra generación: establecer proactivamente normas que defiendan nuestra seguridad y dignidad humana mediante el control humano del uso de estas armas. No podemos dejar pasar este momento sin actuar. Agradezco al equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores su incansable compromiso con el desarme", subrayó Schallenberg.
A finales de abril de 2024 se celebró en el Palacio de Hofburg la Conferencia de Viena, con más de 1.000 participantes de 144 países. La conferencia se centró en las graves preocupaciones legales, éticas y de seguridad que rodean a los sistemas de armas autónomas (AWS). El diálogo puso de relieve la necesidad de una normativa clara sobre los AWS en los conflictos armados, no sólo un código de conducta, sino un tratado internacional jurídicamente vinculante. Austria, junto con un grupo interregional de estados, ha tomado la iniciativa en esta cuestión en las Naciones Unidas (ONU), impulsando el comienzo de las negociaciones internacionales sobre normas vinculantes para los sistemas de armas autónomas. En 2024, 166 estados apoyaron una resolución de la Asamblea General de la ONU sobre los sistemas de armas autónomas iniciada por Austria.
"La decisión sobre la vida y la muerte no debe dejarse en manos de un algoritmo. Aunque no podemos impedir el desarrollo de sistemas de armas autónomas, debemos trabajar juntos para establecer normas vinculantes. Aceptamos este premio en nombre de todas las partes interesadas que se unen a nosotros en la defensa de la regulación de los sistemas de armas autónomas", concluyó el ministro de Asuntos Exteriores Schallenberg.
Según la Asociación para el Control de Armamentos, varios miles de personas de decenas de países participaron en la votación.