Las ciencias de la vida austriacas en el punto de mira de BIO 2025 en Boston

La embajadora Petra Schneebauer con participantes austriacos en BIO 2025 en Boston, MA.

Foto: Embajada de Austria, https://www.newview.media/

Boston, MA - Una delegación de innovadoras empresas austriacas dedicadas a las ciencias de la vida y organizaciones de clústeres ocupó el centro de la atención en la Convención Internacional BIO de este año, celebrada en Boston del 16 al 19 de junio de 2025, uno de los principales encuentros mundiales de biotecnología. La visita, organizada por Open Austria East Coast, mostró el vibrante ecosistema biotecnológico austriaco y su creciente papel en la innovación sanitaria mundial.

La delegación austriaca reunió a un grupo diverso de organizaciones con visión de futuro:

  • ACIB GmbH (Centro Austriaco de Biotecnología Industrial), un centro internacional de investigación que desarrolla procesos biotecnológicos sostenibles para las industrias farmacéutica y química.

  • Aileen Health, una startup de tecnología médica que aborda la detección precoz de los cánceres de mama agresivos de intervalo mediante soluciones de IA generativa de vanguardia.

  • Agencia Empresarial Austriaca (ABA), agencia nacional austriaca de promoción de las inversiones, que apoya a las empresas internacionales, a los trabajadores cualificados y a las producciones cinematográficas.

  • LISA - Life Science Austria, la marca paraguas austriaca que promueve la internacionalización de los clusters regionales de ciencias de la vida del país.

  • Human.technology Styria GmbH, el clúster de Estiria que vincula la investigación, el desarrollo y la industria en los ámbitos de la biotecnología, la tecnología médica y la salud digital.

Más allá del programa oficial de BIO 2025, Open Austria East Coast organizó un buen número de reuniones y oportunidades de establecer contactos para la delegación. Entre ellas se incluyeron sesiones estratégicas con los Institutos Nacionales de Salud (NIH), MassBio, el Departamento de Comercio de Maryland, LabCentral, Portal Innovations y partes interesadas clave de Nueva York, Carolina del Norte y Carolina del Sur. El objetivo: tender puentes entre el ecosistema austriaco de ciencias de la vida y los principales centros de innovación estadounidenses.

Un momento destacado de la semana fue la Cena de Inversores ABA, organizada por Open Austria East Coast en presencia de la embajadora austriaca Petra Schneebauer. El evento reunió a innovadores biotecnológicos, inversores y socios transatlánticos en una velada centrada en fomentar la colaboración, explorar nuevas oportunidades de inversión en Austria y profundizar las conexiones entre Austria y EE.UU. en el sector de las ciencias de la vida.

El programa concluyó con un acto conjunto de creación de redes en el Venture Café del CIC Cambridge, coorganizado por Open Austria y SARIO (Agencia Eslovaca de Inversión y Desarrollo Comercial), que reforzó aún más los lazos regionales entre Europa Central y la escena biotecnológica estadounidense.

"Esta semana ha puesto de relieve la fortaleza y competitividad globales de Austria en el ámbito de las ciencias de la vida", afirmó Georg Lack, codirector de Open Austria East Coast. "En Open Austria, ayudamos a los innovadores austriacos -ya sea en la investigación biotecnológica o en la asistencia sanitaria impulsada por la IA- a acceder a los mercados estadounidenses, a conectar con los inversores y el mundo académico, y a establecer relaciones duraderas con las principales partes interesadas para crecer a nivel internacional."

Anterior
Anterior

Baile anual del Cuerpo Consular en Washington, DC

Siguiente
Siguiente

Programa de adopción de embajadas 2025