Nota de la Redacción

"Tienes que confiar un poco en tu intuición y en tus ideas locas", dijo el Premio Nobel Anton Zeilinger tras recibir el Premio Nobel de Física en 2022. Sobre la locura del mundo cuántico, dijo en 2015: "Sigue siendo tal que no se puede comprender de forma intuitiva. Al principio, la gente decía que eran cosas que contradecían la intuición, pero las matemáticas funcionan, y sólo los locos se ocupan de la cuestión de lo que eso significa. Los avances de los últimos 30 o 40 años han demostrado que las cosas con las que los pocos locos han estado lidiando, han dado lugar a nuevos fenómenos y desarrollos."

Tomando en serio a Anton Zeilinger y mirando a Austria, podemos decir que ha habido y sigue habiendo un buen número de "locos" trabajando para desvelar los secretos del mundo cuántico, y lo han hecho con éxito y en lo más alto de su disciplina. Cuatro premios Nobel, un récord mundial de comunicación cuántica a larga distancia de 248 kilómetros establecido en 2022, 107 millones de euros en financiación adicional para la investigación cuántica básica, así como un nuevo récord europeo de computación cuántica son signos e indicios de una comunidad cuántica innovadora y vibrante en el corazón de Europa.

Con el establecimiento del Cluster de Excelencia "Ciencia Cuántica Austria" en 2023, las seis instituciones de investigación más importantes de Austria iniciaron una estrecha colaboración que abarca y conecta a más de 60 grupos de investigación que trabajan al más alto nivel en este campo. Además, los organismos de financiación austriacos, así como las empresas de tecnología cuántica, crean un entorno favorable para aprovechar la reputación de Austria como importante "centro cuántico" que culminó con los últimos logros de Anton Zeilinger y Ferenc Krausz.

Con la proclamación del "Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas de la UNESCO en 2025", Austria quiere hacer visibles estos logros, los nuevos avances y las visiones de futuro. En una colaboración entre Quantum Science Austria, el Servicio Austriaco de Prensa e Información en Estados Unidos y toda la comunidad cuántica, esta publicación muestra el ecosistema cuántico austriaco y explica la importancia de la ciencia cuántica para nuestra vida cotidiana. "Si la mecánica cuántica no le ha conmocionado profundamente, es que aún no la ha entendido", dijo en una ocasión Niels Bohr, y animamos a nuestros estimados lectores a sumergirse en el mundo cuántico e informarse sobre su potencial, sus oportunidades y peligros, y a comprender mejor lo que mueve a los investigadores austriacos e internacionales en este espectacular campo. ¡Disfrute de este número especial de New Austrian!

Hannes Richter

Gregor Weihs

Marion Wieser

Kara Wilson

Imagen superior: Weitblickfilm

Anterior
Anterior

Prólogo

Siguiente
Siguiente

El siglo de la investigación cuántica en Austria