Estiria (Steiermark)

Capital: Graz
Población: 1.210.700
Superficie terrestre: 6.332,48 millas cuadradas
Superficie agrícola: 271.481 hectáreas

Aceite de semillas de calabaza

Estiria es mundialmente famosa por su aceite de semillas de calabaza. Es, sin duda, LA especialidad distintiva de Estiria: su color verde oscuro, su aroma a nuez y su sabor intenso lo hacen único. La semilla de calabaza de Estiria sin cáscara es una variedad creada por los agricultores locales hace unos 100 años; los orígenes del aceite, sin embargo, se remontan al siglo XVIII. El lugar de origen del aceite está protegido por la UE desde 1996.

Extracción de las semillas de una calabaza de aceite © AMA GENUSS REGION, Fotograf: Monika Reiter

Peras de Pöllau Hirschbirne

Proceden de una antigua variedad de peral de Estiria. Actualmente sólo se pueden encontrar en grandes cantidades en el valle de Pöllau. Los árboles, plantados en su mayoría en hileras o en huertos de pastoreo, tienen hasta 200 años. Las peras de Hirschbirne tienen un bajo contenido ácido, son adecuadas para las personas alérgicas, son ricas en potasio y son diuréticas. También son una fuente importante de hierro y muy ricas en fibra.

Judías de Estiria

Las judías pintas se cultivan predominantemente en los distritos de Bad Radkersburg, Feldbach, Weiz, Hartberg y Fürstenfeld. En el siglo XVI, las judías pintas llegaron a Austria procedentes del Nuevo Mundo y se convirtieron en una especialidad distintiva de Estiria. Su cultivo se estableció junto al maíz, que actúa como planta de apoyo para las judías pintas.

Teichland Estiria (Distrito de los Lagos) - Carpa

La región de "Estiria Teichland" está dividida en tres zonas principales, que se extienden desde Deutschlandsberg, en el oeste de Estiria, hasta Hartberg, en el este. Fueron los agricultores quienes supieron aprovechar hábilmente las condiciones naturales y construyeron largos lagos en su montañosa tierra natal. Al hacerlo, crearon una joya paisajística que aún está relativamente por descubrir. En el Teichland de Estiria se crían la carpa espejo, la carpa común, la carpa lineal y la carpa cuero. 

Graz culinaria

Hay muchas razones para visitar Graz. La pintoresca y bulliciosa ciudad universitaria del sur de Austria se encuentra a una hora de la frontera con Eslovenia, rodeada de frondosos huertos y viñedos bañados por el sol. Desde las numerosas atracciones culturales, tanto históricas como modernas, hasta distinciones como el estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, hay mucho que ver y hacer. Sin embargo, la clave de la ciudad reside en descubrir sus tesoros culinarios.

Ciudad de Graz © unsplash, Fotograf: Daniel J. Schwarz


Obtenga más información sobre Estiria y su escena culinaria aquí.

Planifique su propio viaje a Estiria y su capital en la página web de la Oficina de Información Turística de Austria: